Mi opinión sobre las carteras de 50 colores

En los últimos años se ha puesto de moda publicar tu cartera de inversión en Twitter.

Hay muchos perfiles @inversoralgo que comparten con el resto de la comunidad de Fintwit cómo invierten ellos su dinero.

¿Algo en contra?

No hombre, faltaría más.

De hecho, me parece bueno que la gente hable de finanzas y de inversión.

Es el camino para reducir el analfabetismo financiero que hay en España (y en el mundo, pero más en España).

El caso es que cuando te pones a analizar estas carteras de inversión, la mayoría tienen muchos colores.

Demasiados colores.

Tienen colores que yo no sabía ni que existían. Con eso te lo digo todo.

En mi no solicitada ni aclamada opinión de hoy, estas carteras cometen un grave error.

Tienen demasiadas posiciones.

Así es como yo lo veo.

Si tienes una cartera con 100 posiciones, estás perdiendo dinero.

Si tienes una cartera con 50 posiciones, estás perdiendo dinero.

Y si tienes una cartera con 30 posiciones, probablemente estés perdiendo dinero.

La razón es muy simple.

Es muy difícil monitorizar adecuadamente 50 activos.

No digamos ya si hablamos de 50 empresas distintas, que es lo más habitual.

Sobre todo ahora que se ha puesto tan de moda invertir en empresas por tu cuenta.

Te pongo un ejemplo.

Si tú tienes una empresa en la cartera, no puedes invertir y olvidarte de ella.

Debes monitorizar que todo va bien.

Revisar sus informes trimestrales, la evolución de sus beneficios, los márgenes, la deuda.

Ver si los directivos están vendiendo sus acciones de la compañía o están comprando más.

Analizar lo que hacen los competidores, si le están comiendo terreno o no.

Entender cómo evoluciona el sector y si hay nuevas regulaciones/leyes que pueden afectarle.

En fin, que hay que hacer mucho trabajo.

Esto implica, como poco, una hora de trabajo a la semana.

Por empresa.

Si tienes 50 empresas, son 50 horas de trabajo a la semana.

Eso es más que una jornada de trabajo normal y corriente.



¿Qué es lo que hace la gente?

Invierte en una empresa y se olvida. Va mirando si el precio sube o baja, y ya.

No hacen los deberes.

No le dedican el tiempo necesario.

Y por eso acaban perdiendo dinero con la mayoría de las empresas.



Por eso, si tú eres de los que tiene una cartera con muchas posiciones, mi recomendación es que intentes reducir el número de activos.

En estas vida, las cosas, cuanto más sencillas mejor.

De hecho, en el mundo de la inversión, la sencillez está muy relacionada con ganar más dinero.

Ahí lo dejo.

Volveremos a hablar en unos días.